Queremos “dar vida” a nuestra biblioteca escolar, buscando un espacio para el aprendizaje, caminar hacia una verdadera biblioteca del futuro y convertirla en un centro de recursos para el aprendizaje y la enseñanza.
LOS DERECHOS DEL NIÑ@
Obtener enlace
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras aplicaciones
@ceipcastillayleon
ceipcastillayleon
CELEBRAMOS LOS DERECHOS DE LA INFANCIA
Los Días Internacionales nos dan la oportunidad de sensibilizar al ALUMNADO de nuestro colegio sobre temas de gran interés, tales como los DERECHOS DEL NIÑ@
El 20 de noviembre se celebra el Día Universal
del Niño y se conmemoran los aniversarios de la adopción de la Declaración Universal de los Derechos del Niñ@ (1959) y la aprobación de la Convención de los derechos del Niñ@ (1989).
Se establecen una serie de derechos para los niños y las niñas, incluidos
los relativos a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a
la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la
discriminación, y a que se escuchen sus opiniones.
Esta temática la hemos trabajado en infantil a través del cuento "Solo dos niños", realizando después diversas actividades.
Podéis conocer el cuento pinchando en la siguiente foto.
Los alumnos de primaria también también han utilizado la biblioteca del centro escolar para trabajar los "DERECHOS PARA LOS NIÑ@S"
En 5° de Primaria se ha realizado un
pequeño librito desplegable en el que aparecen 9 derechos fundamentales
para la infancia y un marcador para que calculen cuántos días llevan
disfrutando de estos derechos. Además se ha trabajado la canción
“Derechos de los niños” de Unicef.
Con todas las VENTANAS AL ARTE CONTEMPORÁNEO de nuestro colegio, hemos querido crear un museo en el @ceipcastillayleon, dos de los murales que tenemos están en la BIBLIOTECA del centro escolar. Seguro que os gustará, pinchad en la siguiente imagen:
Los alumnos y alumnas de 5 años y los de 5º de Primaria han realizado la primera actividad del apadrinamiento lector. El apadrinamiento lector entre alumnos de diferentes niveles es una excelente manera de fomentar la colaboración y el amor por la lectura. Esta actividad no solo promueve la lectura, sino que también ofrece los lazos entre el alumnado.
Comentarios
Publicar un comentario
¿TE HA GUSTADO LA ENTRADA?